Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica

Estructura del plan de estudios

Objetivos

  • Formar investigadores de nivel internacional capaces de generar conocimientos originales y aplicarlos en forma innovadora al desarrollo científico y tecnológico del país dentro de un marco de valores éticos, de respeto a la diversidad de cultura y conservación de los recursos.
  • Generar recursos humanos del más alto nivel que contribuyan a la transmisión de los conocimientos y a la formación de nuevos investigadores.
  • Atender la demanda local y nacional de educación superior a nivel doctorado en Ingeniería Electrónica.
  • Servir de motor de desarrollo tecnológico.

Perfil de ingreso

  • Contar con el grado de Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica o área afín.
  • Tener experiencia en el desarrollo de proyectos.
  • Tener interés por la investigación, la comunicación y la divulgación científica.
  • Habilidad para redactar textos y comunicar ideas con claridad.
  • Capacidad de comunicación en el idioma inglés.

Perfil de egreso

Los egresados del programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica serán capaces de:

  • Dirigir trabajos de investigación original.
  • Integrar grupos de trabajo y vincularlos con otros grupos.
  • Evaluar las nuevas tendencias en su área que pudieran dar un impulso a su investigación.
  • Analizar problemas y planear una metodología de investigación que le permita tener resultados originales.
  • Plantear problemas reales que puedan ser atacados y que contribuyan al desarrollo de la tecnología.
  • Identificar, evaluar y resolver los problemas asociados a su área, utilizando y adoptando las tecnologías actuales.
  • Contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel.
  • Fomentar una conciencia social y humana, que brinde un marco de referencia al trabajo del investigador.
  • Expresar sus ideas en foros nacionales e internacionales, en donde se le dará énfasis al conocimiento básico de una segunda lengua (inglés).

Plan de estudios

El mapa curricular de los estudios de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica se distribuye en ocho semestres con un total de 164 créditos.

El Seminario Predoctoral puede ser programado ya sea en el Semestre I o en el Semestre II, según sean los requerimientos del posgrado.

Las Actividades Complementarias (Inglés, Asignaturas Optativas) no tienen valor en créditos y no son de carácter obligatorio. La asignación es acordada por el claustro doctoral, con base requerimientos del Programa de Posgrado y las características académicas del estudiante. Las materias optativas, podrán basarse en las contenidas en el documento denominado Catálogos Generales de Asignaturas para Programas de Posgrado, y en las propuestas realizadas por el claustro doctoral. Teniendo en cuenta que las adecuaciones cumplan con los estándares de calidad esperados para un posgrado a nivel doctorado. Las Actividades Complementarias podrán ser programadas entre el Semestre I y el Semestre V. La cantidad de Actividades Complementarias por semestre, deberá estar entre un rango de 0 a 2 según se acuerde para cada estudiante.

Las Estancias no tienen valor en créditos y no son de carácter obligatorio. La programación e implementación es definida por el Director de Tesis y aprobada por el claustro doctoral con base en los avances del proyecto de investigación. Así también, se deberá contemplar la compatibilidad del proyecto con la Estancia, las condiciones del estudiante y la viabilidad a culminar el plan de trabajo en tiempo y forma. La(s) Estancia(s) podrá(n) ser programada(s) entre el Semestre II y el Semestre VII, con un periodo de duración definido por el Director de tesis. La clave de cada Estancia será DIEO-02xx, con horas “yy-yy-yy | 0” asignadas en acorde a los requerimientos reales de la estancia

La totalidad de los créditos de “Tesis” serán asignados, una vez presentado y aprobado el examen de grado.

En la Clave de la(s) asignatura(s) y/o de la(s) Estancia(s), el texto “xx” se refiere a un número consecutivo a dos dígitos propuesto a criterio y único a cada actividad.

Cualquier actividad no prevista en la presente, deberá quedar formalmente justificada para ser autorizada por el claustro doctoral.

Asignaturas

A continuación se listan los cursos que se ofrecen en el programa.

  • Seminario de Investigación (16 Créditos)
  • Seminario predoctoral (8 Créditos)
  • Proyecto de Investigación I (16 Créditos)
  • Proyecto de Investigación II (16 Créditos)
  • Proyecto de Investigación III (16 Créditos)
  • Proyecto de Investigación IV (16 Créditos)
  • Proyecto de Investigación V (16 Créditos)
  • Examen predoctoral (8 Créditos)
  • Tesis (52 Créditos)